¿Qué paciente con obesidad no ha oído hablar de esta cirugía?
¿Cuántos miles de pacientes se han operado y ha cambiado su vida de forma radical?
Es cierto, la cirugía de la obesidad funciona. Cuando su cirujano le explica los pros y los contras de esta cirugía, encuentra el alivio de saber que más del 95% de pacientes con (OM) tienen indicación para esta cirugía, y que hay pocas situaciones en las que no debamos hacerla.
Asistimos a un crecimiento exponencial de la obesidad. Más del 15% de la población española es obesa, y hasta el 2% es obesa mórbida (más de 750.000 personas). Los tratamientos médicos funcionan pero hay pacientes que después de años de lucha contra los “kilos”, ya no pueden seguir una dieta o una combinación de dieta-fármacos y siguen engordando y empeorando de las enfermedades asociadas (, hipertensión arterial, síndrome de apnea del sueño…).
Desde nuestra experiencia y avalados por la SECO, ofrecemos el tratamiento integral de la obesidad, y defendemos que cada paciente necesita un tipo de tratamiento y cirugía diferente según sus características.
Hay varios tipos de alternativas:
- PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS: Funcionan en muchos pacientes, pero son en la mayoría de los casos procedimientos temporales. Mejoran la obesidad y las enfermedades pero son muy dependientes del paciente.
- CIRUGÍA RESTRICTIVA:La Banda Gástrica Ajustable y la Gastrectomía Tubular. Evitan que comamos demasiado porque disminuyen la capacidad del estómago aunque por diferentes mecanismos. Tienen diferentes riesgos y diferentes complicaciones, siendo la banda gástrica la cirugía de la obesidad con menos riesgos, efectos secundarios y complicaciones a corto, medio y largo plazo.
- CIRUGÍA MIXTA RESTRICTIVA-MALABSORTIVA: son varias intervenciones.
- De predominio restrictivo:Es el Bypass Gástrico (BPG) en cualquiera de sus versiones, BPG con banda, BPG de dos anastomosis, BPG de una anastomosis. Cada uno de ellos aporta unos resultados ligeramente diferentes en pérdida de peso y mejoría de las enfermedades que acompañan a la obesidad, pero las complicaciones son similares en cualquiera de ellos.
- De predominio malabsortivo:Es el Bypass Biliopancreático (DBP) en sus diferentes variantes, DBP con y sin gastrectomía, DBP con cruce duodenal, DBP gastroileal… Ofrecen los mejores resultados en pérdida de peso y mejoría de las enfermedades. Sus complicaciones quirúrgicas son similares a las del BPG, pero desde el punto de vista metabólico y de control son más complejas. Es la cirugía que mejora más la Diabetes Mellitus.
De cualquier forma, si usted ha pensado o está pensando en esta cirugía, concierte una entrevista, hable con su cirujano y valoren conjuntamente cual es la mejor cirugía para cada caso, pensando sobre todo en un cambio de vida radical: cambio de hábitos alimenticios, ejercicio físico, cambio de hábitos de vida…
La obesidad mórbida es una enfermedad ocasionada por una obesidad extrema o sobrepeso que supere en más del 50% el peso corporal ideal o un valor mayor a 40 en el índice de masa corporal (IMC)…
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera, causando un aumento del azúcar en sangre que con el tiempo trae graves consecuencias en muchos órganos y sistemas, especialmente el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.