Obesidad

Los edulcorantes artificiales favorecen la obesidad y la diabetes

El consumo de edulcorantes artificiales puede incrementar el riesgo de desarrollar intolerancia a la glucosa en algunos individuos, según un estudio divulgado hoy por la revista científica británica “Nature”. (más…)

Tabaco, diabetes, hipertensión y obesidad favorecen la enfermedad de Alzheimer

Dejar de fumar y una mejora en la prevención y tratamiento de la , obesidad y la hipertensión arterial son, a juicio del ‘Informe Mundial sobre el Alzheimer 2014 ‘La demencia y la Reducción del Riesgo: Un análisis de los factores de protección y modificables’, la mejor manera para reducir el riesgo de alzhéimer en la población mundial.
(más…)

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera, causando un aumento del azúcar en sangre que con el tiempo trae graves consecuencias en muchos órganos y sistemas, especialmente el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.

La obesidad en los jóvenes multiplicará los casos de diabetes en dos décadas

Que la prevalencia de la tipo 2 aumentaba con la edad era algo que se sabía, de hecho en España el 30,7 por ciento de los varones mayores de 75 años y el 33,4% de las mujeres de esa misma edad la padecen. (más…)

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera, causando un aumento del azúcar en sangre que con el tiempo trae graves consecuencias en muchos órganos y sistemas, especialmente el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.

La obesidad mórbida nos mata

La  o de clase III, la de un índice de masa corporal () superior a 40 kg/m2, está vinculada a tasas más altas de mortalidad, según revela un estudio publicado en «PLoS Medicine».

(más…)

La obesidad mórbida es una enfermedad ocasionada por una obesidad extrema o sobrepeso que supere en más del 50% el peso corporal ideal o un valor mayor a 40 en el índice de masa corporal (IMC)…
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2)…

La cirugía de la obesidad principal herramienta para curar la diabetes

“Los últimos estudios internacionales que se han hecho han dado unos resultados muy positivos; el próximo paso es acabar de consensuar en qué casos se puede indicar la intervención” (más…)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en los enlaces para mayor información.

Política de cookies - Más información sobre el uso de las cookies ACEPTAR

Aviso de cookies